Skip to content

La Actualización del IASB destaca decisiones preliminares del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (el Consejo). Las decisiones finales del Consejo en materia de Normas, Modificaciones e Interpretaciones se votan formalmente tal y como se establece en el Manual del Procedimiento a Seguir de la Fundación IFRS® y del Comité de Interpretaciones de las NIIF. El Consejo se reunió en público el martes 16 y el miércoles 17 de mayo de 2017 en las oficinas de la Fundación IFRS en Londres (Reino Unido). Estos son los temas que se trataron:

Gestión del riesgo dinámica (Documento 4 de la Agenda)

El Consejo se reunió el 16 de mayo de 2017 para una presentación del proyecto de investigación sobre la gestión del riesgo dinámica. Vieron materiales educativos relacionados con el proyecto y se les informó de:

  1. cómo y por qué el margen de interés neto se gestiona para carteras financiadas con depósitos; y
  2. cómo la elaboración del depósito a la vista ayuda a que se lleven a cabo acciones informadas de gestión del riesgo dinámica.

Al Consejo no se le pidió que tomara ninguna decisión.

Próximos pasos

El Consejo discutirá el carácter dinámico de las carteras.

Actividades con tarifas reguladas (Documento 9 de la Agenda)

El Consejo se reunió el 16 de mayo de 2017 para reanudar las discusiones sobre un posible modelo de contabilidad para actividades sujetas a una «regulación en base a tarifas». Dicha regulación establece los fundamentos para establecer la tarifa regulada que una entidad puede aplicar a sus clientes para bienes o servicios especificados, utilizando medidas que incluyen un mecanismo de ajuste de tarifas. Este mecanismo determina si la entidad tiene derecho a aumentar o la obligación de disminuir la tarifa regulada en un periodo futuro para:

  1. Corregir desviaciones en estimaciones pasadas; o
  2. Revertir o minimizar los efectos que diferencias temporarias actuales puedan tener en periodos futuros. Estas diferencias surgen cuando la tarifa regulada en un periodo incluye cantidades relacionadas con las actividades requeridas llevadas a cabo por la entidad en un periodo distinto.

El Consejo discutió un análisis que sugiere que los derechos o las obligaciones creadas por el mecanismo de ajuste de las tarifas son activos o pasivos, ya que se espera que dichos términos se definan en el próximo Marco Conceptual para la Información Financiera.

Al Consejo no se le pidió que tomara ninguna decisión.

Próximos pasos

El Consejo tiene pensado discutir aspectos adicionales del modelo en su reunión de junio.

Implementación y mantenimiento de las Normas NIIF (Documento 12 de la Agenda 12)

El Consejo se reunió el 16 de mayo de 2017 para tratar los proyectos de implementación y mantenimiento.

Actualización del CINIIF(Documento 12 de la Agenda)

El Consejo recibió una actualización de la reunión de mayo de 2017 del Comité de Interpretación de las NIIF. Se publicó información de la reunión en la Actualización del CINIIF, disponible aquí.

Ratificación de una Interpretación CINIIF (Documento 12A de la Agenda)

El Consejo ratificó la Interpretación CINIIF Incertidumbre respecto a tratamientos de los Impuestos a las Ganancias (la Interpretación). La interpretación aborda cómo reflejar la incertidumbre en la contabilidad para los impuestos a las ganancias.

Los 13 miembros del Consejo estuvieron de acuerdo con esta ratificación.

Próximos pasos

El Consejo espera emitir la Interpretación en el segundo trimestre de 2017.

Modificaciones a la NIC 28—Participaciones a largo plazo en asociadas y negocios conjuntos (Documento 12B de la Agenda)

El Consejo analizó los comentarios recibidos a las modificaciones propuestas a la NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos que aclararía que la NIIF 9 Instrumentos Financieros se aplica a participaciones a largo plazo en asociadas y negocios conjuntos. Las participaciones a largo plazo son participaciones a las que no se aplica el método de la participación pero que, en sustancia, forman parte de la inversión neta en una asociada o negocio conjunto. Las modificaciones propuestas se incluyeron en el proyecto de Norma Mejoras Anuales a las Normas NIIF, Ciclo 2015-2017. El Consejo decidió provisionalmente terminar las modificaciones propuestas a la NIC 28 y:

  1. Aclarar en la NIC 28 que:
    1. Una entidad aplica los requerimientos en la NIIF 9 a participaciones a largo plazo antes de aplicar los requerimientos de la distribución de pérdidas y de deterioro del valor en la NIC 28; y
    2. Al aplicar la NIIF 9, la entidad no tiene en cuenta los ajustes al importe en libros de las participaciones a largo plazo consecuencia de la aplicación de la NIC 28.
  2. Desarrollar materiales educativos que incluyen un ejemplo que muestra cómo los requerimientos en la NIC 28 y la NIIF 9 interactúan en relación con las participaciones a largo plazo.

Doce de los 13 miembros del Consejo estuvieron de acuerdo con estas decisiones y un miembro se mostró en desacuerdo.

Además, el Consejo decidió provisionalmente:

  1. Establecer como fecha de vigencia el 1 de enero de 2019, con aplicación anticipada permitida;
  2. Requerir la aplicación retroactiva de las modificaciones que se aplican a la NIC 8, sujeto a los requerimientos de transición en el punto c; y
  3. Facilitar requerimientos de transición similares a los de la NIIF 9 en relación con la clasificación y medición de activos financieros para entidades que apliquen las modificaciones después de aplicar por primera vez la NIIF 9.

Los 13 miembros del Consejo estuvieron de acuerdo con estas decisiones.

Próximos pasos

El Consejo discutirá los pasos del procedimiento a seguir y los requerimientos de transición para aquellos que adoptan por primera vez las Normas NIIF en una reunión futura.

Arrendamientos—actualización sobre la implementación (Documento 6 de la Agenda)

El Consejo se reunió el 16 de mayo de 2017 para recibir información actualizada sobre el apoyo a la implementación para la NIIF 16 Arrendamientos. Esta actualización incluye información sobre las actividades de apoyo y su alcance, cuestiones recibidas de partes interesadas y actividades futuras que se han planeado.

Próximos pasos

El Consejo continuará realizando un seguimiento del progreso en la implementación de la NIIF 16.

Programa de investigación (Documento 8 de la Agenda)

El Consejo se reunió el 16 de mayo de 2017 para recibir información actualizada sobre los últimos desarrollos el programa de investigación desde su reunión de febrero de 2017. Se puede encontrar información sobre el plan de trabajo del Consejo así como de su programa de investigación aquí.

El Consejo destacó que:

  1. es probable que se empiece a trabajar de nuevo en el proyecto de combinaciones de negocios bajo control común en el segundo trimestre de 2017;
  2. no se empezará a trabajar en ninguno de los proyectos en proceso de investigación en los próximos meses; y
  3. Se empezó a trabajar en marzo de 2017 en una propuesta para añadir un proyecto para revisar el Documento de Práctica Comentarios de la Gerencia a la agenda activa de investigación. Esto es parte del trabajo del Consejo en información corporativa más amplia.

Al Consejo no se le pidió que tomara ninguna decisión.

Próximos pasos

Se espera que el Consejo reciba de nuevo información actualizada sobre el programa de investigación en aproximadamente cuatro meses.

Plusvalía y deterioro del valor (Documento 18 de la Agenda)

El Consejo se reunió el 17 de mayo de 2017 para discutir posibles simplificaciones a la prueba de deterioro del valor en la NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos.

Al Consejo no se le pidió que tomara ninguna decisión.

Próximos pasos

El Consejo continuará tratando si es posible:

  1. Simplificar y mejorar la aplicación de la prueba de deterioro del valor en la NIC 36 sin que se pierda información para los usuarios de los estados financieros; y
  2. Mejorar la calidad de la información ofrecida a los usuarios sin imponer costes que pueden ser mayores que los beneficios.

Plan de trabajo-objetivos fijados a 18 de mayo de 2017

El plan de trabajo que refleja las decisiones tomadas en esta reunión se actualizó en la página web del IASB el 18 de mayo de 2017. Consúltelo aquí.